martes, 13 de noviembre de 2012


Este año, en la materia de lengua, leí un libro llamado No es justo, escrito por Sally Nicholls, escritora inglesa.
El libro trata de un niño de 11 años, que padece de leucemia, a pesar de esto, él logra cumplir sueños y metas antes de su muerte.
Me gustó mucho y lo recomiendo porque, a pesar de ser un libro triste, deja una enseñanza muy grande de cómo uno mismo tiene que valorar la vida; nos enseña que hay mejores cosas que la fama y el dinero, que el amor, la amistad y la esperanza son más importantes, y es eso lo que vale hoy en día. Nos muestra la otra cara de la vida, la de los pobres o enfermos, nos muestra la fuerza de voluntad que tienen algunas personas, y que si soñamos con hacer o tener algo, lo podemos lograr, porque no importa si sos pobre o rico, feo o lindo, si estás enfermo o no, todo se puede conseguir con un poquito de esfuerzo y esperanzas.
Una de las partes que más me llamo la atención fue cuando su mejor amigo falleció. El amor que tenia este niño hacia él era muy grande, a pesar de las diferencias que mantenían; eso nos indica que no importa quién este a tu lado, nunca hay que discriminar, porque esa persona que hoy dejás de lado por ser diferente puede llegar a ser la que más te entiende.
En sí, lo que nos enseña es que todos tenemos una vida por vivir, que hay que valorarla y quererla como nos tocó, que nunca hay que decir “tengo una vida de porquería” porque no es así. Siempre tenemos que recordar que hay personas que están en estados peores, que la peleíta con tu amiga no es nada, que la enfermedad mortal que tiene otra persona es más grave e importante. ESTE LIBRO TE AYUDA A ABRIR LOS OJOS.  VOS TAMBIÉN PODES CUMPLIR TUS SUEÑOS!
Sobre este libro también hay una película, les dejo el trailer para que lo vean:



Escrito por: Lorenz Ludmila, 3° B

domingo, 11 de noviembre de 2012

Cuentos de extraterrestres, duendes y gigantes: Larry

Adelantándonos al próximo mes, subimos hoy un cuentito:
Un día normal en una ciudad de España, Larry empezó su día como cualquier otro. Fue al baño, se higienizó, tomó el desayuno y salió para el trabajo. Pero cuando llegó a la esquina del lugar en donde trabajaba se encontró con un malvado ser que se hacía llamar Señor Cucaracha.
Este villano se encargaba de ensuciar las casas de las demás personas. A Larry no le gustó para nada esta acción y dijo:
Yo no puedo permitir esto.
Y entonces dio unas vueltas en el aire y se transformó en Larry, el Extraterrestre Salvador. La gente gritaba emocionada al ver al extraterrestre pelear contra ese villano.
Larry pensó que sería fácil vencer al villano pero le resultó muy complicado ya que hacía muchos pero muchos años que no peleaba con alguna persona. Entonces se le ocurrió llamar a Cangrejo, ellos eran amigos desde hacía mucho tiempo. Cangrejo estaba muy atareado pero al escuchar las palabras de Larry dejó todo y salió a su encuentro.
Al hallarse de nuevo juntos, se saludaron y acabaron con Señor Cucaracha. Al terminar la pelea, Larry le agradeció mucho a Cangrejo y se preguntaron de dónde habría aparecido ese villano. Cangrejo le planteó que podría haber aparecido de debajo de la Tierra, como los topos. A Larry no le pareció una respuesta lógica y propuso investigar en todas las cuevas fuera de la ciudad. A Cangrejo le pareció una buena idea, entonces, los dos amigos quedaron en salir a investigar al día siguiente a primera hora y “en mi casa”, exclamó Larry.
El día acordado se encontraron en la casa del extraterrestre. Ya preparados para la expedición, los dos amigos salieron a investigar fuera de la ciudad. Al llegar a las cuevas, Cangrejo le comentó que le daba un poco de miedo. Larry, muy convencido de que no podría pasar nada, le dijo:
Cangrejo, tú pareces más valiente, ¿cómo puedes estar ahí llorando?
 Pero, pero, pero…
Nada de peros, ¡vamos ahí adentro a ver qué encontramos!
Al entrar en las primeras cuevas, Larry y Cangrejo no encontraron nada pero en la última cueva se toparon con una guarida que estaba muy sucia y desordenada. Los amigos se asombraron y dijeron.
Este debe ser el escondite de Señor Cucaracha.
Cangrejo dijo:
Ok, ahora que encontramos la cueva ya podemos irnos.
Larry le contestó:
Sí, por hoy nuestro trabajo está concluido pero ya que estamos saquemos algunas fotos y llevémoslas para mostrárselas a la policía. 
Al llegar a la ciudad vieron que el Señor Cucaracha se había escapado y regresado con algunos amigos. Estos decían:
Arrodíllense ante nuestro poder.
La gente muy asustada le hacía caso al atemorizante conjunto. De lejos se escuchó decir:
¡Nunca nos arrodillaríamos ante ustedes!
Eran los dos amigos. Los villanos, muy pero muy enojados, empezaron a pelear contra Larry y Cangrejo. La batalla duró unos diez minutos hasta que los dos amigos vencieron sin ningún problema al conjunto de villanos.
Larry se encargó de poner tras las rejas a todos los villanos. Luego de esto ya era muy tarde. Entonces, Larry se fue a su casa. Al llegar allí, sus vecinos lo esperaban muy contentos para agradecerle todo lo que había hecho para cuidarlos.  Larry, muy feliz, se fue finalmente a dormir.
Al despertar al día siguiente, prendió la televisión y vio en las noticias que otra vez Señor Cucaracha se había escapado, pero esta vez no lo pudieron hacer sus amigos. Larry, nuevamente, llamó a Cangrejo para ir a la cueva. A Cangrejo no le gustó la idea pero aceptó.
Ambos se dirigieron hacia la cueva y allí estaba Señor Cucaracha que, cuando los vio, dijo:
Aquí los estaba esperando.
Los dos héroes no entendieron y le preguntaron:
¿Qué quieres decir con eso, Cucaracha?.
Ya sabía que iban a venir -dijo el villano.
Pero ¿cómo? -preguntó Larry.
Cuando llegué anoche revise las cámaras de seguridad y los vi a ustedes que entraron en mi casa, entonces, decidí prepararles esta trampa - y enseguida les cayó una jaula y quedaron atrapados-. Ahora, discúlpenme, pero debo ir a causar caos en la ciudad.
Mientras Señor Cucaracha ensuciaba la ciudad, los dos titanes pudieron escapar gracias a las pinzas de Cangrejo. Cuando llegaron a la ciudad, fueron directamente a detener al villano. Cuando Señor Cucaracha se dio cuenta de la presencia de Larry y Cangrejo fue demasiado tarde. Como lo habían hecho las otras dos veces, Cucaracha quedó tras las rejas, pero esta vez en la mejor prisión de toda España.
Cuando terminó la última batalla, el intendente de la ciudad les entregó a los héroes una placa de reconocimiento y les agradeció con un gran festín. Desde aquella vez ningún villano ha pisado territorio en esa ciudad y esto se debe a los grandes amigos Larry y Cangrejo.


domingo, 28 de octubre de 2012

Seres asombrosos: Ojelactro

Para concluir con la serie de seres asombrosos de este año, dos investigadoras han decidido describir a un ser que asusta:
La ilustración con que acompañan su texto es la siguiente:
Por Aldana Caldelas y Jimena  Nieto, 2 "B"

Seres asombrosos: Quetófago II

Otros expertos, que dicen conocer al Quetófago, lo describen de esta forma:

Nueva especie
Es una nueva especie que come desechos del planeta y los transforma en más de esa especie.
Su cara es larga con unos dientes que parecen de acero, orejas de 12 cm, nariz con forma de ciruela. Su estómago tiene un ácido que desintegra los materiales, su cuerpo mide unos 2 metros, tiene cola gruesa y suave.
A pesar de su sabiduría infinita, todos los tratan como un animal asesino, por eso ninguno sabe de su gran saber. Su mente es inalterable y su energía es inagotable e imbatible. Es desgraciado, vengativo y maloliente.
Por Jorge Dri,  Darío Miño y 
Juan Martín Rodríguez Cechetto, de 2 "B"

Seres asombrosos: Betuna II

Nuevos exploradores afirman haber visto al Betuna, pero brindan una descripción muy diferente de este ser:
La descripción es acompañada con la siguiente imagen:
Por Kühnel, Agustina; Villalba, Sandra; 
Mattiassi, Rosario y González, Milagros, de 2 "B"
Otros exploradores, por el contrario, sostienen:
El Betuna.

Es un animal que tiene 3 ojos, 5 patas y un cuerpo parecido al de una persona. Tiene ojos negros, cuernos marrones, su piel es verde.
Le gusta mucho escarbar en la tierra con sus poderosas garras  y tiene 4 cuernos doblados para defenderse de los depredadores y los otros machos en tiempos de celos. Su forma de atraer a la hembra es mostrando sus 3 dientes.
Es agresivo, tiene dientes muy afilados y vive en las tierras de Chubut. Su comida favorita es el yogurt de frutilla. Es malo, envidioso, abundante, inútil y aborrecible.
Acompañan su texto con este dibujo:
Por Siandra Milagros, Natalia Sánchez, 
Lucas Farinón y Mauricio Wallingre, de 2 "B"

Seres asombrosos: Melca II

La última hipótesis elaborada sobre este extraño ser es muy interesante:

El Melca
Melca es un ser extraño proveniente de un lugar desconocido, donde hay un bello bosque. Se caracteriza por sus enormes orejas, su pelo sedoso y verde. Su altura es aproximadamente de 1 metro.
Es muy gruñón, molesto y malo. Suele ser muy torpe e impotente.
Por las noches este ser extraño ronda el bello bosque nocturno en busca de su presa. Le gustan las hierbas verdes, especialmente las hojas de los árboles. Durante el día, le agrada dormir hasta muy tarde. 
Por Rocío Araujo, Candela Salazar y 
Micaela Miño, de 2 "B"

Seres asombrosos: Ciclonídeo

Tres especialistas se animaron a describir al extraño Ciclonídeo. Veamos qué dicen:

Descripción de Ciclonídeo
Es un ser habitante de la luna, más conocido como Arloso.
Este ser o especie es muy torpe, gordo, de unos 47cm. de altura, con pelo enrulado y barba larga. Lo más extraño es que camina, no con sus piernas, si no con sus brazos.
Se alimenta sólo de Asidolio, conocido en la tierra como mate.
Tiene un grito muy interesante que sirve para  localizar a los suyos y también para localizar su alimento. 
Por Juani Cornaló, de 2 "A"

Ciclonídeo
Es un ser abominable, vive en cuevas, es gigante, tiene un solo ojo, una nariz grande, dientes pequeños y labios gruesos. Por su aspecto exterior, posee cuello largo, manos chicas, con dedos gordos, es panzón y tiene piernas de un metro.
Come carne, algunas hojas de árboles y peces. Tiene un olor nauseabundo y camina bien fuerte, rompiendo el piso con cada paso. De carácter fuerte, pero muy inteligente a la hora de conseguir su alimento, es un poco retraído y confiado. No es muy amigable, más bien solitario, arisco, musarañoso y ciclopeado.

GLOSARIO:
Musarañoso: Adj. De carácter fuerte, enojado y miedoso.
Ciclopeado: Adj. Muy inteligente, que sabe conseguir lo que quiere, como la comida o agua.
Por  Celeste Meza, de 2 "A"

El monstruo de las montañas
Ciclonídeo es un monstruo gigantesco que vive en las montañas. Tiene una enorme nariz, un cuerpo muy grande, también una verruga en la mano izquierda.
Su comida favorita son los animales de campo.
Cuando él camina hace un ruido tan temible que todos los que lo oyen salen corriendo. Es abominable, aborrecible y baboso.
Por Agustina Villalba, de 2 "A"